ELONDO |
|
Procede
de Africa Occidental de madera dura de color amarillento o marrón-amarillo
con unas vetas oscuras características que se va oscureciendo al
envejecer. Buena durabilidad natural. Utilizada fundamentalmente en la
fabricación de tarimas y escaleras. También se usa en chapas
para recubrimientos decorativos, escultura y tonelería. Tiene un
olor característico que recuerda a la vainilla. Su principal inconveniente
en su aplicación como pavimento es el de ser una madera de semidura
a blanda, por lo que requiere una especial protección en el acabado. |
|
ROBLE AMERICANO |
|
Procedente
de Canadá y EE.UU. Madera de veta recta, su color va desde marrón
amarillento hasta marrón pálido y en ocasiones incluso rosado.
Puede usarse en exteriores y su textura, según las condiciones
de crecimiento, va de ligeramente rugosa a rugosa. Es adecuada para curvar.
Se utiliza en la construcción de edificios, carpintería
de interior, muebles, suelos, contrachapados y chapeados.Se trabaja bien
con herramientas manuales y eléctricas. Es de fácil encolado. |
|
IROKO |
|
Especie
tropical africana. De color marron dorado. Madera de fibra recta y grano
medio a grueso, semipesada, semidura y poco nerviosa. Muy resistente a
los hongos e insectos. Empleada en la elaboración de tarimas de
interior y exterior, y en menor medida en lamparquet de gran formato.
Madera dura resistente a la intemperie, por lo que es muy utilizada en
carpintería de exterior, sobre todo en ventanas. |
|
SAPELLY |
|
Crece en África oeste, central y del este. También conocida como caoba perfumada de sapeli. Madera dura, de textura muy lustrosa y color desde rojo ligero a marrón rojizo.Se utiliza para muchos de los usos que la caoba verdadera como muebles, chapas, decoración, revestimientos de madera, suelos, carpintería interior y exterior, marcos de ventana y de puertas, puertas, escaleras, construcción de barcos y de vehículos y armazones de pianos. |